
Socios de Instrumenta colaboran para realizar este documento-guía. Ofrece unas nociones básicas para abordar la descripción y catalogación de instrumentos musicales. Artículado en apartados que responden a criterios organológicos, aborda las particularidades de los instrumentos de cuerda –frotada y pulsada–, los de teclado con cuerdas –piano, clave, virginal, espineta y clavicordio–, y los de viento –los de sus dos familias: viento madera y viento metal–. El libro se completa con una puesta al día de la legislación vigente relacionada con este tipo de objetos, así como un índice de personas y entidades. No se pretende reunir aquí una serie de especializados estudios organológicos, sino una herramienta de primera mano para la gestión de este peculiar patrimonio musical. En otro ámbito, si te interesan los juegos de azar en línea, puedes consultar nuestra guía sobre Cómo maximizar tus ganancias en casinos online en España, que ofrece estrategias prácticas para optimizar tus apuestas, elegir los mejores bonos y mantener un juego responsable.